Impulsan formación especializada en Trabajo Social Escolar con la participación de ADOPTRASOC, MINERD e INAFOCAM

Santo Domingo, 9 de abril de 2025 – Con una emotiva jornada académica celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Ministerio de Educación (MINERD), en coordinación con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y la PUCMM, clausuró la primera cohorte de la Especialidad en Trabajo Social Escolar con la formación de 68 nuevos profesionales.

El evento contó con la participación de autoridades académicas e institucionales, entre ellas la decana de posgrado de la PUCMM,  la Dra. Orisell Medina Lagrange; la encargada de posgrado del INAFOCAM, Dra. Belquis Morillo; y la Viceministra Ancell Scheker, quien reafirmó el compromiso del MINERD con la integración del Trabajo Social en las escuelas del país.

También intervino Alejandro López, presidente de la Asociación Dominicana de Profesionales de Trabajo Social (ADOPTRASOC), quien destacó la colaboración iniciada en 2020 con el MINERD y el valor estratégico del Trabajo Social Escolar. Citó experiencias internacionales que evidencian su impacto, como la reducción del absentismo escolar en España, la mejora del rendimiento académico en Colombia y el fortalecimiento del vínculo escuela-familia en Uruguay.

La jornada incluyó un panel con destacadas especialistas como Elba Franco, Deysi Rodríguez y Mary Cantizano, quienes abordaron el rol del Trabajo Social en la formulación de políticas públicas inclusivas y preventivas quienes destacaron el perfil de los proyectos presentado y analizaron las perspectiva del trabajos social escolar en el país.

Asimismo, la directora del programa Supérate, Gloria Reyes, subrayó la necesidad de articular los programas sociales con el sistema educativo.

El evento reunió a más de 110 participantes, incluyendo estudiantes de la segunda cohorte ya en curso. Este hito marca el inicio de una estrategia nacional para formar 650 especialistas en esta etapa y alcanzar, en cinco años, al menos 2,000 profesionales capaces de brindar apoyo integral en todos los centros educativos del país.

Este cierre marca un hito en la profesionalización del Trabajo Social en el sector educativo y reafirma el compromiso interinstitucional con la construcción de una educación más inclusiva, preventiva y centrada en los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Related

Nacionales 4062366611535981869

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon




El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item