ESCUCHE AQUI UNA DE SUS NARRACIONES: Mendy López, adiós a “El Único”

Mendy López, símbolo de la narración del béisbol profesional dominicano.

Mendy López, símbolo de la narración del béisbol profesional dominicano.

POR: FREDDY TAPIA

SANTO DOMINGO, R.D.- Con el deceso este lunes de Mendy López, el béisbol pierde a uno de los narradores que mejor le describió.

La bandera del béisbol, del deporte dominicano, está a media asta.

Su agradable y bien timbrada voz se puso como freza en el pastel del “Deporte Rey” en el país y será echada de menos.

Con él también se va uno de los últimos miembros de una irrepetible generación de narradores que hicieron más grande nuestro béisbol, entre los que saltan a la vista Billy Berroa, Lilín Díaz, Félix Acosta Núñez y Pappy Pimentel. 

José Antonio Arismendy López Quintero nació en Santiago en 1940, pero a los dos meses la familia se trasladó a Pimentel, en cuyo municipio de la provincia Duarte fue declarado e hizo vida.

El béisbol no solo lo narró como pocos, sino que lo jugó. En su juventud fue torpedero de la selección de su pueblo en los torneos amateurs municipales y provinciales de entonces.

“El Único”, como fue apodado por sus compañeros de transmisión del conjunto de las Águilas Cibaeñas, en realidad se inició como narrador en el torneo otoño-invernal dominicano con las Estrellas Orientales y los Leones del Escogido.

Fue en el año 1981 cuando es integrado al staff de la cadena cibaeña, donde se consolidó como uno de los narradores más destacados en la historia de la República Dominicana.

La profesionalidad, trayectoria y esa voz inconfundible llevaron a esta franquicia a honrar el pasa con el nombre de Mendy López, su cabina de radio, espacio en el relató muchas de sus coronas.

“¡Liiinnndoooo”!, como la peculiar manera que tenía para narrar un strike cantado lanzado por un pitcher de las Águilas, quedó aquel justiciero reconocimiento que le hizo el equipo de sus amores.

“Durante décadas, su voz y estilo fueron parte esencial de nuestro equipo. Narró con pasión, calidad inigualable y un profesionalismo que lo hizo grande entre los grandes. Su partida nos llena de tristeza y deja un vacío en la fanaticada”, expresó el presidente de las Águilas, Víctor García Sued.

“Su grandeza vivirá siempre entre nosotros y su entrega será una herencia para futuras generaciones”, resaltó.

La calidad y el singular estilo de Mendy también le llevaron a narrar en Nicaragua, México, Venezuela y Puerto Rico. En cada uno de esos países también quedó el sello de un profesional del micrófono que se paseó con hidalguía y modestia por este mundo terrenal.

Fue esa modestia, justamente la que le llevó a titular el libro de su autoría, “Si yo fuera narrador deportivo”, en el que incursiona como escritor y cuenta sus experiencias en la narración del béisbol.

En esa obra puesta en circulación en mayo de 2013, Mendy también le dio riendas sueltas a su vena poética con la que en cada juego adornaba un trabajo que disfrutaba al máximo. En “El paraíso de la vida”, como elegantemente ha sido descrita la juventud, Mendy fue miembros de la Sociedad Literaria Amidverza, en cuya revista con el seudónimo Lope del Castillo publicaba poemas.

El papel de padre lo aprobó con altas calificaciones. Además de una gran educación transmitió a sus hijos el amor por el béisbol. Mendy López Jr. no solo fue el primer nativo de Pimentel en llegar a las Grandes Ligas, sino que ha sido uno de los mejores jugadores que ha tenido el circuito otoño-invernal dominicano.

Andrés, otro de sus hijos, también jugó a nivel profesional y Lisette López Aude, su primera hija, es médico de profesión.

“En paz descanse mi querido compañero de más de 30 años, Mendy López. Maestro, gracias por ser amigo, hermano, padre y mi narrador favorito. Las horas compartidas dentro y fuera de la cabina son un tesoro que conservaré en mi corazón siempre. Déjate un legado inmortal”, escribió en su cuenta de “X”, Kevin Cabral, con quien formó el mejor dúo de narrador-comentarista de las últimas décadas en “La pelota nuestra”.

Related

Deportes 1380931474827162754

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon


El Fogon de San Juan, galardonado en Los premios "VIEW Awards 2024", que organiza SODOMEDI, el periodico digital mas destacado de San Juan.

Reflexion de hoy

Traductor de google

Siguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

PUBLICIDAD

Vistas de página en total

LAS MAS LEIDAS

item