VER VIDEO: Director del FEDA realiza recorrido por centro de acopio del Merca Santo Domingo
SANTO DOMINGO, R.D.- El Director del Fondo Especial para el
Desarrollo Agropecuario (FEDA), Efraín Toribio, realizó este jueves un
recorrido por el almacén del Programa de
Comercialización de Productos Agropecuarios para Madres Solteras donde inspeccionó el avance
de los trabajos.
El centro de acopio está localizado en el
Merca Santo Domingo y tiene una longitud de mil 200 metros cuadrados, donde se almacenaran productos agropecuarios para
abastecer a precio de finca a los colmados del programa para madres solteras y
los comercios afiliados a la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios
de República Dominicana (FENACER).
El director del FEDA explicó que los
productos que se venderán en los colmados donde funcionará el programa para las
madres solteras, se comprarán directamente en las fincas a los agricultores a
mejores precios que los que ofrecen los intermediarios.
“Este proyecto tiene la finalidad de crear
empleos, mejorar la calidad de vida de la gente en los barrios y beneficiar a
los agricultores.” Aseguro el funcionario.
La primera etapa de este proyecto abarca la
instalación de cuatro mil colmados,
distribuidos entre el Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo y otras
zonas del país.
De su lado el presidente de la Federación
Nacional de Comerciantes y Empresarios de República Dominicana (FENACER), Antonio
Cruz Rojas, aseguró que con esta iniciativa del director del Feda, de apoyar al
sector comercial, específicamente los colmados, se unen esfuerzos para frenar
la escalada alcista de los productos de consumo masivo.
Durante el recorrido el director del FEDA,
estuvo acompañado por el administrados del Merca Santo Domingo, Gustavo
Sánchez; Eric Rivero, presidente de la Confederación Nacional de Productores
Agropecuarios (CONFENAGRO); Hecmilio Galván, vicepresidente Confenagro;
Diógenes Villar, encargado de Cooperación Internacional del FEDA y José Jaque, viceministro
Administrativo de la Presidencia para el Incentivo a la Producción y Emprendimiento.
La readecuación y reorganización de este centro
de almacenaje de unos mil 200 metros cuadrados incluye zona de carga y descarga, cuarto fríos para
congelación y refrigeración de carnes y vegetales; además, la readecuación de
zona para almacenar, lavar y empacar alimentos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments