FEDA y Gobierno de Filipinas firman acuerdo
De izquierda a derecha Aquiles Villar, encargado de Cooperación Internacional del FEDA; Efraín Toribio, director del FEDA; Henríquez González, presidente del Clúster del Coco; José Jáquez, Viceministro Administro de la Presidencia; Luisito Peña, Viceministro de Agricultura de Filipinas y Juan Barceló, Director del Clúster del Coco.
SANTO DOMINGO, DN.-
El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Departamento de Agricultura
del Gobierno de Filipinas y el Clúster del Coco de República Dominicana, anunciaron
un acuerdo que pretende lograr la industrialización de la madera de coco y bambú, con la finalidad de crear más 300 empleos directos, que beneficiaran a productores y miles de
familias dominicanas.
El
convenio fue anunciado por el Viceministro de Agricultura del Gobierno de Filipinas, Luisito Peña Mora, el director del
FEDA, Efraín Toribio, y el
encargado del Departamento de Cooperación Internacional del FEDA, Aquiles Villar.
Peña Mora, aseguró que este plan beneficiara de manera directa a los productores de coco de República Dominicana, aumentando sus ingresos y fortaleciendo la industria.
Este
proyecto cuenta con la asistencia técnica y financiera del Banco Interamericano
de Desarrollo (BDI), el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) y la Comunidad Internacional del Coco de las Naciones Unidas (UNICC).
De
su lado, Aquiles Villar, dijo que el acuerdo
contempla la ejecución de un programa de
sustitución de plantaciones de coco seniles para la conversión de éstos en madera,
con fines de exportación hacia la Unión Europea y los Estados Unidos de
Norteamérica.
El
proyecto impactará de manera positiva la región del Cibao con la siembra masiva
de los cultivos del coco y del bambú. "Este proyecto es una bendición para
la República Dominicana, la nave industrial
que utilizamos en el FEDA para la fabricación de materiales en bambú,
será utilizada para el procesamiento de la madera de coco". Expresó Efraín
Toribio, director el FEDA.
La
planta industrial que procesará la madera del coco se encuentra ubicada en
Juma, provincia Monseñor Nouel, es propiedad del FEDA y será operada por el
Clúster del Coco, presidida por el señor Henríquez Gonzales.
Las
provincias de Samaná, Hato Mayor, La Altagracia, Puerto Plata y María Trinidad
Sánchez suman más de 700 mil tareas actualmente sembradas de coco y que
producen millones de unidades de este
fruto mensualmente.
La
actividad fue desarrollada en un Hotel
de la capital, y contó con la presencia
del Viceministro de Agricultura de Filipinas, Luisito Peña Mora; el
Viceministro Administrativo de la Presidencia, José Jáquez; el presidente del Clúster
del Coco, Henríquez González; el señor Juan Barceló, director del Clúster del
Coco; Aquiles Villar, Encargado de Cooperación Internacional del FEDA e Yves
Ferreira, Coordinador de la Oficina Regional del Caribe.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments